Hello everyone,
I was organizing and going over some documents I have. One of these I came across had some information on Alonso Cornejo, which is titled Familia Paterna y Materna de Sor Juana: hallazgos documentales, by Guillermo Scmidhuber of the University of Guadalajara. He delves into the Cornejo family, specifically Alonso Cornejo.
A Cristóbal Joseph Gomez Cornejo, on 10 June 1758 solicited documents of relation in reference to the Cornejo Ramirez family. It references a document from the 18th of November, 1676 that was prepared for the family of Joseph Cornejo Ramirez. The author notes a petition which deals with the genealogy of the Cornejo family. In said document, a witness testified that Capt. Fernando Gordíbar Osorio was the paternal grandfather of said Joseph Cornejo, for which this information is provided, and he (Gordíbar Osorio) was a descendent of the first conquistadores. On p.66 he states, “Existe un documento de ‘Filiación’ referente a los Cornejo Ramírez que comprende 85 folios probatorios de ser cristianos viejos y de su limpieza de sangre; fue solicitado por Christóbal Joseph Gómez Cornejo el 10 de junio de 1758, en Jalostotitlán, Nueva Galicia.” It adds, “la petición fue concedida y se preparó la copia notarial de varios documentos de la familia de Joseph Cornejo Ramírez, primo de Juana Inés, que establecían la genealogía de sus progenitores para lograr contraer matrimonio. El documento copiado lleva la fecha de 20 de noviembre de 1676, y varios testigos afirman que don Diego Ramírez y doña Inés de Brenes vivieron en Sanlúcar de Barrameda, en el pozo de Marquillos (de quienes partió la estirpe mexicana, fueron los bisabuelos de Juana Inés y sus primos). Con fecha del 18 de noviembre de 1676 acude el y pobladores de este Reino de Nueva España, que y cargos de Justica y Guerra, que ejercieron con primer testigo: Juan Caballero, maestro de cirugía, y testifica que “el Capitán Fernando Gordíbar Osorio, abuelo paterno del susodicho Joseph Cornejo, por quien se hace esta información, fue hijo y descendiente de los primeros conquistadores pasaron a él y sirvieron a su Majestad a su costa y mención en la conquista de este Reino con sus armas y caballos, por lo que fueron ocupados por lo señores excelentísimos Virreyes de ella, en puestos toda rectitud y puntualidad” (Folio 10).”
The publication also notes baptisms of some Alonso Cornejo’s children. On p.74 it discusses the baptism of a daughter named Micaela with woman named Francisca Rodriguez (not his known wife Juana Inés Ramirez de Santillana). The author thinks it could be a second wife. This was recorded on 23 September 1652. I was previously unaware of a Francisca Rodriguez and daughter Micaela. I found the document on Family Tree and attached it to Alonso Cornejo.
I have added the above mentioned docs in my files. There is so much more to discover about Alonso. I hope to also find more information on Fernando Gordíbar Osorio as well, who I have not been able to find much on.
https://nuestrosranchos.org/ERojano27
Thank you,
Edward
I am also interested in this family. I have been stuck for years trying to find primary source information on the parents of Antonio Ramirez Cornejo Riojiano, who was married to Maria Jimenez Hurtado Mendoza
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hi Alex,
Go to the thread where Edward introduces himself and you will find our discussion on his ancestry.
https://www.nuestrosranchos.org/node/34073
Rick A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hi Rick,
Yes I have followed the family and discussions for years. I think it was Jaime Holcombe's letters where it was mentioned someone found the Limpieza that connected the dots, revealing Antonio's parents. I personally like to see primary source documents when feasible before I add anything to my tree and I have yet to, so it will have to wait.
Alex
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hello 245luigi,
Yes, I have found bits here and there on Antonio Cornejo Riojano or Rioxano; however, not a lot. I will be focusing my search on him and the Cornejo family. Hopefully we can get some definitive answers about his ancestry and for me personally, about the surname Riojano. Any info or suggestion is appreciated. I will report back any findings.
Thanks,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Edward,
My tree is on ancestry under the same username 245luigi. It is set to public with all sources I have attached to the individual.
Alex
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos Edward,
I saw that someone had already added the Osorio lineage to the Cornejo line on familysearch. I haven’t checked it all out yet but I did find one common mistake. Many genealogists have mistaken two cousins with the same name and the same title. I am sending you an explanation of the mistake and the right lineage.
Giron to Fernandez de Villalobos
I. Gonzalo Rodríguez Girón (b. 1160) de Fernando III recibe el señorío de Autillo en 1221. Casó con Sancha Rodríguez
II. Gonzalo González Girón, canciller mayor de Fernando III. Casó con Teresa Arias Quesada, hija de Arias González de Quesada y de María Froilaz.
III. Berenguela González Girón, señora de Autillo, quien casó con Lope Ruiz de Haro, el chico, II señor de La Guardia y de Bailén, hijo de Lope Díaz de Haro III, señor de Vizcaya y de Urraca de León.
IV. María Díaz de Haro, señora de Autillo, casó con Ruy Gil de Villalobos, señor de Villalobos.
[Aquí es donde seguimos dos líneas. Ruy Gil De Villalobos y María Diaz De Haro tienen dos hijos, Gil Ruiz de Villalobos y Lope Ruiz de Villalobos, que tienen nietos del mismo nombre, Fernan Ruiz de Villalobos. El mayor hijo, Gil tiene un hijo Ruy que es el padre de su nieto Fernan Ruiz de Villalobos que se casó con Inés de la Cerda. Muchos dicen que este Fernan es el señor de Autillo. Pero sus hijos mueren antes de el. El primo legítimo más cercano es su primo segundo del mismo nombre.
Here it is as a chart:
María Díaz de Haro, señora de Autillo, casó con Ruy Gil de Villalobos, señor de Villalobos.
Their two sons Lope and Gil each have a grandson named Fernan Ruiz de Villalobos
1)- Lope Ruiz de Villalobos casó con Berenguela Perez de Castaneda | 1) Gil Ruiz de Villalobos |
2) -Rodrigo López de Villalobos (aka Rodrigo Perez de Villalobos) | 2) Rodrigo Gil de Villalobos |
3)- Fernan Ruiz de Villalobos (aka Fernando Rodriguez de Villalobos) [ (-killed in battle Araviana 22 Sep 1359)] | 3). Fernan Ruiz de Villalobos casó con Ines de la Cerda |
4)- Maria Fernandez de Villalobos casó con Pedro Alvarez de Osorio |
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola, antes de presentarme en un tema individual para toda la comunidad me gustaría brindar información y aclarar el enredo de la relación de Martín López Osorio (Conquistador) con la rama Osorio a la cual pertenece, siempre basandonos en la documentación y lo más probable para lo cual creo tener bien fundamentados los datos que ahora compartiré con todos aquí a los que les interese y desciendan de alguna rama Cornejo que los conecte con Martín, disculpen que sólo escriba en español pero explicarlo en inglés sería muy dificil para mí en éste momento, les explicaré los datos de cada personaje desde Pedro Álvarez Osorio muerto en 1360.
01- Pedro Álvarez Osorio (Señor de Valderas y Fuentes de Ropel) muerto por orden del rey Pedro I en Villanubla el 14 de noviembre de 1360, en su testamento del año 1339 menciona a su esposa María Fernández y a dos hijos García y Álvaro (desde mi punto de vista éste no es el Álvar señor de Villalobos), fue hijo de Juan Álvarez Osorio y María Fernández de Biedma.
02- Álvar Pérez Osorio el Bueno (o el Cojo), no hay información fidedigna del nombre de su madre y hay discrepancia respecto a su fecha de nacimiento, algunos dicen que es el Álvaro que su padre menciona en 1339, pero en relatos posteriores se calcula cercana a 1348 en otro se menciona que compartía edad con el rey Juan I nacido en 1358 ya que se menciona que éste Álvar Pérez Osorio quedo huerfano de padre de 3 años, varias fuentes que seguramente se copiaron unas de otras ya que era un relato popular dicen lo mismo de su nacimiento, que era el único hijo de su madre pues murió en el parto pero en ningúno de esos relatos se menciona el nombre de su madre, en un manuscrito de Luis de Salazar y Castro pone en duda el nombre de su madre (de Pedro Álvarez Osorio dicen que caso con María de Villalobos pero lo dudo), en el estudio de Jaime de Salazar y Acha ya bastante antiguo también ponen a María Rodríguez de Villalobos hija de Ruy Gil III de Villalobos y Teresa Alonso de las Asturias siendo hermana de Fernán Rodríguez de Villalobos que casó con Inés de la Cerda, la conexión con Inés de la Cerda parece ser un invento posterior a su tiempo para engrandecer más a la casa de los Marqueses de Astorga es un caso similar al de Sevilla López de Villalobos, sin ningun fundamento se quiere unir a éstas mujeres Villalobos con Inés de la Cerda, si Salazar y Acha llegó a la conclusión de que la madre de Álvar fue María Rodríguez de Villalobos hija de Ruy Gil III de Villalobos y Teresa Alonso de las Asturias creo que fue por algo, a menos que algún miembro de la casa de los Marqueses de Astorga o los Marqueses de Cerralbo, Condes de Altamira descendientes de Álvar Pérez Osorio compartan un documento que muestre la relación de los Osorio con algún miembro del linaje de la Cerda que tengan en archivos privados lo más prudente es considerar a Álvar Pérez Osorio como nieto de Ruy Gil III de Villalobos y Teresa Alonso de las Asturias sin asegurar de forma alguna conocer el nombre de su madre. murió en 1406 y tuvo por lo menos 2 matrimonios:
casó con Mayor de Velasco y algunos otros mencionan a Constanza de Haro, tampoco es muy claro el orden en que éste hombre tuvo a sus hijos y con cual mujer, tuvo por hijos a 01- Juan Álvarez Osorio el primogénito la rama principal de la cual descienden los Condes de Trastámara y Marqueses de Astorga, actualmente se tiene por más probable que sea hijo de Mayor de Velasco como su hermano 02- García Álvarez Osorio progenitór de los Marqueses de Cerralbo junto a su esposa Catalina Rodríguez, murió luchando contra los moros en la que llaman batalla de Quesada en 1406, 03- Inés Álvarez Osorio que casó en 1392 con Martín Díaz de Prado.
agrega en su estudio Jaime de Salazar y Acha a dos hijas que él supone debieron ser sus hijas (sólo lo supone) 04- Mayor Álvarez Osorio y 05- Isabel Álvarez Osorio, y a todos éstos los hace hijos del matrimonio de Álvar Pérez Osorio y Mayor de Velasco, en 1383 está fechada una carta de dote para Álvar Pérez Osorio por su matrimonio con Mayor de Velasco y en 1387 la misma Mayor hace testamento sin mencionar nombre de hijo alguno o dejar algo para ellos. puede ser posible que los cinco hayan sido hijos de los dos pero me parece improbable, ahora viene lo interesante, en otro texto se menciona a Fernando Álvarez Osorio que casó y vivió en Portugal hijo de Álvar Pérez Osorio un hijo bastardo tal vez o de algún matrimonio antes o después que Mayor de Velasco, no hay nada seguro.
03- Martín Álvarez Osorio cc. Mariana López Narices
el hombre del cual descendemos según los documentos, por la información del pleito de hidalguia de los hermanos García López Osorio, Bernardino Osorio y Cristóbal Díaz Narices en la Real Chancillería de Granada en 1530 sabemos que éstos tres eran hijos de Martín Álvarez Osorio hijo que declaran ser de Álvar Pérez Osorio señor de Villalobos y Castroverde y por lo tanto nieto de Pedro Álvarez Osorio, por lo que Edward me ha compartido tampoco se menciona el nombre de la madre de Martín, todo lo que viene ahora son suposiciones personales pero creo que explican bien el enredo, que Martín sea hijo de Álvar no lo dudo pero a falta de carta de ejecutoria y algunos detalles cronológicos se vuelve confusa la información de éste hombre un testigo dice que Martín Álvarez Osorio era mayor que García Álvarez Osorio y que oyó decir que los dos murieron en la batalla de Quesada de 1406 año en el que murió también el padre de ambos, esto haría a Martín Álvarez Osorio hijo de Mayor de Velasco si pensamos como Salazar y Acha, otro testigo menciona que participo en las campañas de Granada sirviendo a los Reyes Católicos, entonces queda descartado lo que el otro testigo dijo, pero si era mayor que García debió nacer en la decada de 1380 lo que creo personalmente es que Martín era hijo natural, bastardo o de un tercer matrimonio de Álvar Pérez Osorio y debió de nacer en los primeros años de 1400 pero igualmente sería muy viejo para actuar en las campañas de Granada lo cual creo es otra confusión de los testigos, los que debieron participar en las campañas fueron sus hijos y no él.
04- Cristóbal Díaz Narices cc. Estefanía Rodríguez
Cómitre al servicio de los Reyes Católicos, éste si debió de participar en las campañas de Granada entre 1482 y 1492
para que ésto tenga sentido Cristóbal debió nacer entre 1430 y 1450.
05- Martín López Osorio cc. Juana Hernández
la fecha de nacimiento de Martín tampoco es clara yo propongo que la consideremos entre 1480 y 1485, debido a las diferentes
informaciones en las cuales fue testigo o presentó a las audiencias es dificil saber con presición en que año nació, en la información de meritos en la Nueva Galicia de 1560 que se puede consultar en PARES se incluye un documento en el cual su hijo Martín López Osorio declara que su padre murío de más de 100 años entre 1573 y 1577 entonces Martín nació incluso antes? tampoco hay nada seguro por ahora, de su matrimonio con Inés Ramírez no tuvo descendencia y de su matrimonio con Juana Hernández quién debió de nacer entre 1510 y 1518 tuvo 12 hijos sabemos que sólo dos varones tuvieron descendencia documentada, Martín López Osorio "el Mozo" y el Capitán Fernando de Gordíbar Osorio.
06- Capitán Fernando de Gordíbar Osorio cc. Juana Bautista Cornejo
me atrevo a suponer que Fernando nació poco después que su hermana Andrea López bautizada en 1552 pero no más allá de 1555, en la información de 1560 su padre menciona que tiene dos hijos pequeños ausentes viviendo con deudos por no poderles mantener, uno en Guatemala y otro en la Nueva Galicia creo posible que Fernando sea el de la Nueva Galicia, con que deudos vivía? no lo sabemos pero en 1560 Bernardino Osorio probablemente el primo o sobrino de Martín vivía con él, tal vez otros deudos de los cuales no tenemos noticia vivían en la Nueva Galicia, tampoco tenemos noticia por ahora de cuando murió Fernando, de donde tomó el Gordíbar? seguramente de su madre Juana al ser el menor de los varones, a Juana la mencionan como noble hijodalga cristiana vieja reputada y conocida como tal en la Nueva España como en la ciudad de Sevilla a ella y a sus deudos, padres y abuelos, por lo contrario Martín López Osorio sólo menciona la nobleza de su padre Cristóbal y su abuelo Martín Álvarez Osorio ahora vienen los hermanos Cornejo.
07- Alonso y Nicolás Cornejo
en Retoños de España en la Nueva Galicia se habla de los hijos de Alonso Cornejo e Inés Ramírez de Cantillana y sólo sugieren que Antonio Cornejo Riojano y Domingo Cornejo Arriaga también eran hijos de Alonso e Inés por las fechas pero hasta ahora no he visto a nadie demostrarlo, Rick A. Ricci y yo descendemos del matrimonio de Anastasio de la Mota Padilla cc. María Gertrudis Vallejo, Anastasio desciende de Rosa Cornejo hija de Nicolás Cornejo y Gertrudis desciende de Micaela Ramírez-Cornejo hija de Alonso Cornejo;
01- Micaela Cornejo progenitora de los Vallejo debe de ser la hija de Alonso Cornejo y Francisca Rodríguez
casó con José de Vallejo Osorio Gordíbar hijo de Antonio Vallejo e Isabel de Olvera también me atrevo a suponer que el primer Antonio Vallejo era hijo o nieto de Fernando de Gordíbar Osorio no sé si también de Juana Bautista Cornejo o alguna otra mujer
02- Rosa Cornejo progenitora de los García del Castillo es hija de Nicolás Cornejo pero por ahora ignoro el nombre de su madre recuerdo que la esposa de Nicolás era Ramírez la cual supongo también que sea hermana o prima de la esposa de Alonso, Inés.
entonces yo propongo que dejemos abierta la posibilidad hasta no encontrar los documentos que lo prueben y consideremos a Antonio Cornejo Riojano y Domingo Cornejo Arriaga como nietos de Fernando de Gordíbar Osorio y Juana Bautista Cornejo sin decantarnos por alguno de los hermanos Alonso o Nicolás como su padre, tal vez exista otro hermano que también utilizó el Cornejo o sean hijo de uno y otro, por ahora no lo sabemos.
espero haber sido lo más claro posible, puede ser abrumador para alguien que apenas encuentre su parentesco con los Cornejo y para aquellos que no saben nada de los Osorio, por qué al hablar de los Osorio nos estamos metiendo con uno de los pocos linajes que conectan a la muy vieja y alta nobleza con la nobleza tratamarista que llegó con Enrique II en 1369 de la cual los Osorio fueron parte y siguen siendo parte de la nobleza actual, otra son los Ponce de León con los cuales al parecer tambien se relaciona Martín López Osorio pero sin duda alguna el apellido, mote o nombre más curioso de su genealogía es el Narices, no les parece?
referente a la genealogía del pleito de hidalguia no la pongo en duda, creo que es verdadera pero hay problemas en la cronología los cuales les he referido anteriormente, es el único problema que le encuentro por ahora, lo único que tenemos es el libro del Nobiliario de Martín López Osorio el cual Edward pudo conseguir a falta de la carta de ejecutoria que debe de estár por allí, cuando Bernardino Osorio llegó a vivir con Martín López debió de trarle una copia de la misma y esa es la que Martín presentó para recibir más mercedes de parte de la corona, seguramente quedó en manos del primogénito Martín López Osorio "el Mozo" y nosotros siendo descendientes del menor de los hijos varones sólo nos quedaron los relatos por eso hasta su nombre se perdió y en la Nueva Galicia lo llamaban sus descendientes Lope Osorio, o habrá sido su nombre original? un sobrenombre? tampoco lo sé, el nombre Lope de Osorio existe en otras ramas que descienden de Álvar Pérez Osorio
espero ésta información les sirva a aquellos que no estaban muy enterados o alguien con más conocimiento que nosotros pueda ilustrarnos y refutar todo lo que expongo o corregir errores que pueda cometer, el nombre de Nicolás Cornejo y su hermano Alonso lo pueden encontrar en la dispensa matrimonial de José García del Castillo y Catarina de Herrera (viuda de Miguel Vallejo y Ramírez-Cornejo) donde testifican Nicolás Gómez, Lucas Vallejo y Ramírez-Cornejo del cual hay muchos descendientes por aquí y Bartolomé García del Castillo hermano del pretenso y cuñado de la pretensa viuda del primo de ambos.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:9392-61Q8-C?cc=1874591&wc=12512717&lang=es&i=263
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Bienvenido Leo, gusto verte por acá. Muchísimas gracias por toda la información!
Leo and I had been in communication prior on Family Search where we began communication and collaboration on our shared family history.
Leo, Mira lo que encontré ayer, un récord con Nicolás Cornejo y una Margarita Ramírez que los tienen como padrinos en 1675. ¿Quizás estos son de los que hablas? Está el récord en la mano izquierda.
Gracias,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Leo, y aquí te dejo el récord de Miceala, hija de Alonso Cornejo y Francisca Rodríguez.
Gracias,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Si Micaela es hija de Francisca Rodriguez, porque tambien lleva el apellido Ramirez, el mismo apellido de su esposa?
Rick A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En el bautismo de Antonia hija de Antonio Vallejo e Isabel de Olvera de la cual fue padrino Nicolás Cornejo justo debajo está el bautismo de Inés hija de Isidro Rodríguez y Juana Ramírez fueron sus padrinos Diego Ramírez y Magdalena Cortés
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-Q19X-6Z?view=index&per…
si la madre de Francisca Rodríguez era Ramírez Micaela Ramírez-Cornejo pudo tomarlo de su abuela para unirlo al Cornejo
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias Leonardo por esta informacion, y todo lo que has compartido.
Ricardo A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Ed, gracias por el enlace, me parece que si, recuerdo haber visto el bautismo de tres hijos de Nicolás y su mujer Ramírez entre los años 1636 y 1658, me parece que Nicolás debió de ser menor que Alonso quién ya había muerto en 1675 y esa Margarita Ramírez podría estár relacionada con los Ramírez de Cantillana debian de ser una pareja bastante madura cuando apadrinaron a esa niña.
espero poder ayudar a encontrar algo de Antonio Cornejo Riojano, si encuentro algo se los envío.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muchas gracias por esos datos. Me voy a poner hacer una búsqueda entre esos años, haber que me sale. Ay les cuento. Que tengas muy buen fin de semana.
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aquí hay un bautismo de Antonio hijo de Alonso Cornejo y Francisca de Acosta, 1658 concuerda con la fecha mencionada en Retoños
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-L3SC-6H?view=index&per…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Leo, muchísimas gracias!!! No lo puedo creer, como lo encontraste?! Si, es lo que he estado buscando por mucho tiempo.
Entonces el Riojano viene del lado de su madre Francisca de Acosta. Quizás vienen de la Rioja? Te lo agradezco mucho!
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos Leonardo y Edward,
Muchas Garcia’s por compartir sobre esta familia. Maria Fernandez de Villalobos era pariente de su esposo. Ella tambien descendia de La familia Osorio. Lo de Villalobos viene de Maria Fernandez de Villalobos y no de Pedro Alvarez de Osorio. El rey hizo a su hijo Señor de Villalobos en gratitud de servicio al rey de su padre.
17.)- Maria Fernandez de Villalobos casó con Pedro Alvarez de Osorio
18.)- Fernan Ruiz de Villalobos (aka Fernando Rodriguez de Villalobos) (-killed in battle Araviana 22 Sep 1359)
19.)- Lope Ruiz de Villalobos casó con Berenguela Perez de Castaneda
20.)- Ruy Gil De Villalobos y María Diaz De Haro
21.)- Teresa Fernandez (Osorio) & Gil Manrique de Manzanedo (b. 1168)
22.)- Fernando Gonzalez de Villalobos ( d. 1218)& his wife Elvira Pelaez
23.)- Osorio González Señor de Villalobos (also known as Gonzalo Osórez) born approx 1130 ; died 30 May 1138.
24.)- El Conde Osorio Martínez: born approx 1108 in Villalobos, Zamora, Reino de Castilla y León; died in the battle of Lobregal 1st February of 1160 in Villabrámiga, Valladolid, Reino de Castilla y León.
25.)- El Conde Martín Flaínez: born before 1065; died battle of Uclés 30 May 1108 in the locality of Uclés.
26.)- El Conde Flaín Fernández: born approx. 1020 in Reino de León; died shortly after 1170.
27.)- El Conde Fernando Flaínez: born before 999 in Cea, Reino de León; died around 1053.
28.)- El Conde Flaín Muñoz (also knows as Flaín Nuñez in La Historia Roderici): born before 975; died before 1003.
29.)- Munio Flaínez (also known as Nuño Flaínez in La Historia Roderici: born before 943; died unknown, after 962 ( last documentation in the court was 962).
30.)- Flaín Ectaz: born approx. 932; died approx. 950.
31.)- Ecta: born in the first years of 10th century; died unknown
Rick A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Thanks again Rick for all your info, you really know your stuff with the Osorio family. I still have a lot to learn with them.
Thanks,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Juan Cornejo and Josepha del Castillo are the parents of Francisca Cornejo del Castillo married to Nicolas Acosta on March 30, 1664 at Asuncion, Mexico, Districto Federal. They are the parents of Gertrudis Cornejo de Acosta baptized on June 27, 1663 in Centro, Distrito Federal, México. Are they related to Francisca Acosta and Alonso Cornejo?
Rick A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hi Rick,
I am so glad Leo found that record with Antonio and Alonso.
I am pretty ignorant in regard to the people you mentioned. Juan Cornejo and Josepha del Castillo as well as their daughter Francisca who married to Nicolas Acosta. Would you be able to fill me in? Thanks so much.
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
I went searching for other connections between the Cornejo and Acosta and that popped up. It is in the same time period and I thought that it was more than just a coincidence. Do Nicolas and Alfonso have a brother named Juan Cornejo?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Ah ok, I see. That’s a good idea. I agree that it seems like more than just a coincidence. I am sure Alonso must have had several siblings, but it seems like Alonso is one that is mostly known. We will definitely have to explore and research that.
Thank you,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos Leonardo y Edward
Juan Cornejo y Josepha Castillo tienen un hijo llamado Jose Antonio Cornejo bautizado Sept. 1646.
https://www.familysearch.org/en/tree/person/sources/GCTQ-XNY
https://www.familysearch.org/en/tree/pedigree/landscape/GCTQ-XNY
Rick A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos! Como siempre, muchas gracias Rick!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Rick y Edward, revisando documentos estos días he identificado a Juana Ramírez-Cornejo, Inés Ramírez-Cornejo y Alonso Cornejo hijos del primer Alonso.
Alonso Cornejo e Inés Ramírez de Cantillana ya estaban casados en 1636 y el último hijo bautizado del que sabemos es Marcos en 1648, el Alonso Cornejo casado con Francisca Rodríguez en 1652 seguramente es él.
en mi opinión Francisca Rodríguez es la misma que aparece como Francisca Serrano o Francisca Acosta en otros bautismos de hijos con Alonso pero también podría ser que el Alonso Cornejo que tuvo hijos con Francisca Acosta o Francisca Serrano podría ser hijo del primer Alonso Cornejo e Inés Ramírez de Cantillana.
sin duda creo que debe de haber más hermanos del primer Alonso y Nicolás hijos de Fernando de Gordíbar Osorio, el más conocido y estudiado ha sido Alonso pero seguramente más hermanos se establecieron cerca de él y es curioso que también hayan tomado por apellido Cornejo como él.
Rick debe de haber más relaciones entre Cornejo y del Castillo como el matrimonio de Miguel García del Castillo y Rosa Ramírez-Cornejo que tuvieron por hijo a nuestro antepasado Bartolomé García del Castillo y Cornejo casado con Ana de Herrera y Delgadillo.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Gracias Leonardo por toda la informacion. Voy a seguir buscando enlaces.
Rick A. Ricci
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Muy interesante, Leo si estoy de acuerdo es muy posible. Bueno, voy a seguir buscándole, en los registros de Chalco y también el de Ozumba, donde encontraste el registro de Antonio hijo de Alonso en 1658.
Allí pude encontrar de padrino en varias ocasiones un tal Simón Farelas. Es el mismo que cita Gonzales-Leal que dice conocer a Alonso. “El testigo Simón Farelas, portugués, su compadre, vecino y labrador en la provincia de Chalco, declaró el 30 de octubre de 1673, en la información tantas veces citada», explicando la razón del cambio de apellido de varonía -López Osorio y Gordibar Osorio a Cornejo-, que "conozco a mi ayjado Joseph Cornejo, Hijo lexitimo de mi compadre Alonso Cornejo, y de Inés Ramtrez, su lexitima muger, hixa lexítima de mis compadres Pedro Ramirezy Beatriz Ramirez, Naturales del Puerto de Sn. Lúcar de Barrameda, de el Pozo de Marquillos (...) y dho. Alonso Cornejo, por hauerse huido muchacho e édose a la tierra adentro, tomó el apellido de la Madre por no ser conocido como me lo dixo muchas veces, y como digo por la estrecha amistad y comunicación que tubimos, juro y declaro ser hombre de limpia sangre, buenas costumbres, buen christiano y muy temeroso de Dios y Limosnero...Ay estamos en comunicación.
Gracias,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Francisca Rodriguez Serrano hija de Alonso Rodriguez y Maria Serrano fue bautizada en enero 1615.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:NB36-G4X?lang=en
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos a todos,
Aquí encontré este registro que tiene Alonso Cornejo como padrino de Joseph en 1660. No puedo leer el nombre del padre de Joseph. Está en la mano derecha en la parte de abajo.
Gracias,
Edward
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-L3SC-2G?view=index&cc=…
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aquí está otro registro de un Joseph, hijo de Alonso Cornejo y Francisca (Serrano?) en 17 Mar 1660. Está en la mano derecha.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-L3SC-VC?view=index&cc=…
Gracias,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Aquí encontre otro registro en 29 Abril 1663, con un hijo llamado Diego de Alonso Cornejo y Francisca.
Leo y Rick, será este el Alonso Cornejo, nacido en 1600?
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-L3SH-TJ?view=index&cc=1837908&lang=en&groupId=M946-RTP
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Hola Rick y Edward, en mi opinión el Alonso Cornejo que tiene a esos hijos depués de 1650 si es el primer Alonso Cornejo y creo que Francisca Rodríguez, Francisca Serrano y Francisca de Acosta son la misma persona, pero también pudiera ser que ese Alonso sea hijo del primer Alonso Cornejo e Inés Ramírez de Cantillana.
el Alonso Cornejo que es padrino después de 1670 definitivamente es Alonso hijo pero no he visto un bautismo dónde se mencione a su mujer.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos a todos. Aquí encontré otro registro con Alonso Cornejo e Inés Ramírez del año 1637 que no está en el perfil de Alonso Cornejo en Family Search. No le puedo leer el nombre del hijo.
https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939X-XH3F-19?lang=en&i=131&cc=1837908
Gracias,
Edward
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Saludos Edward,
Creo Que su nombre es Vicente
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Siii, pienso que es correcto. Muchas gracias Rick!
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
I am also interested in this…